Blanco, marcó una época en Rosario por su estación de servicio, multirubro. Además integró varias comisiones sociales, hoy una calle de Rosario lleva su nombre.
Biografía de Ángel A. Blanco:
Angel Alberto Blanco López nació en el paraje Tío Luis, su educación primaria, la realizó en Montevideo. Tenía dos hermanos Basilio (mecánico) y Hortencia, que se radica en Florencio Sánchez
Trabajó en el campo de su familia, y estuvo a cargo de una máquina trilladora a vapor, con la que recorrían departamentos de Colonia Soriano y Flores. En esas condiciones estudio por correo Radio y Batería.
En el año 1938 trabaja en la compañía sueca Ericcson sucursal Montevideo, de telefonía y amplificación.
Vuelve a Rosario y pone un comercio con su hermano Basilio. Pasado los años se dividen, quedando Basilio con el taller mecánico y él con la estación de servicio Shell .El comercio crece y anexa taller de chapa y pintura, radio y televisión, venta de repuestos, distribución de supergas y fertilizantes.
Desde muy joven fue directivo de la sociedad de Fomento de Rosario y Colla.Tiene una activa participación en el Comité Patriótico local.
Ingresa al Rotary Internacional, llegando a desempeñarse como presidente de la rueda rosarina. Integra la comisión de apoyo a la seccional policial, y como presidente logra la instalación del Cuartelillo de bomberos. Integrando la comisión de “Amigos de Rosario” propicia la instalación de las fábricas Fanaesa y Vistal.
Milita desde su juventud hasta su muerte en el Partido Nacional, es edil Departamental y presidente de la Junta Local por dos veces.
Una calle de Rosario lleva su nombre , es la que naciendo en el Bulevard Zorrilla contiguo al cementerio, lleva por ramal ruta 2 a Barker
Sus restos descansan en el Cementerio de Rosario.
Arq. Héctor Blanco
Imágenes Estación de Servicio Shell 1965.

