Bandera de Rosario

Se ubica en la entrada a la ciudad, en la unión de los bulevares Rodó y Baltasar Brum en el clásico «ombú» para los ciudadanos Rosarinos.

La bandera como símbolo intenta sintetizar 3 elementos básicos de la ciudad.
1) Su espacio geográfico y paisaje definido por el arroyo Colla y sus Colinas o cuchillas.
2) Su larga y rica historia como comunidad.
3) Su desarrollo cultural y el disfrute colectivo en múltiples formas de expresión.
significado de los elementos
Paisaje:

Está representado por dos bandas horizontales. el arroyo Colla por la azul y las cuchillas y campo que rodean a Rosario por la verde.
Historia:

La campana por su ubicación y altura, ha estado presente en la mayor parte de la vida de Rosario, es un instrumento de convocatoria. Se encuentra dentro de un rectángulo de color naranja que puede representar el color ladrillo de las viejas construcciones.
El puente representa el tránsito terrestre que ha estado presente en toda la rica historia de la ciudad Rosarina.
Rosario no construyó fortalezas, construcción puentes, de entrada y de salida, para los inmigrantes, para las que pasan, para los jóvenes y para lo que retornan.
Cultura:

La paloma volando sobre un fondo azul cielo. Es un símbolo que puede englobarlos a todos, ser «Pichonero» es una seña de identidad surgida de la cultura popular, representa la pertenencia a una comunidad, el código popular y secreto que nos permite reconocernos en todo el mundo.
La paloma también se asocia a la convivencia pacífica, volar en bandada implica elevarse y trabajar juntos hacia un objetivo común para luego volver a casa.