Constitución de Uruguay de 1830

La Constitución de Uruguay de 1830 fue la primera Constitución de la actual República Oriental del Uruguay, entonces Estado Oriental del Uruguay. Fue promulgada el 28 de junio de 1830 y jurada por el pueblo el 18 de julio del mismo año.

En Uruguay, la expresión «Jura de la Constitución» hace referencia al acto ocurrido el 18 de julio de 1830, cuando se juró la primera constitución nacional. Esta estableció un Estado unitario, republicano y confesional; la religión oficial era la católica. La ciudadanía estaba restringida a los propietarios y alfabetos; se excluía a los asalariados y a los analfabetos.

Esta fecha es considerada una de las más importantes en la historia del país, por lo que la principal avenida de Montevideo y de la mayoría de las ciudades y pueblos llevan una calle por nombre 18 de Julio.

La Constitución estableció ideas liberales, ya que afirmó los derechos personales y la distribución de los poderes. Fue vista por el país como una garantía de vida civilizada, como un símbolo de orden al que todos se remitían o decían aspirar. Estuvo por encima de los caudillos y de los partidos políticos.