El Último Adiós: Gracias por tanto «Tagito»

Falleció hoy 12/05 a los 90 años de edad, Yens Henry Schou «Tagito» una de las más importantes personalidades de nuestro querido Rosario relacionado con la cultura, impulsor de nuestro Rosario, siempre intentó darlo a conocer al mundo apostando al turismo.
Siempre su fin fue de comunicador, docente, turismo y medios de prensa.

Su historia:
Cuando culmina tres décadas de docencia, despierta en él una repentina admiración por nuestra historia, la de nuestro pueblo. Donde comienza a descubrir la fascinante riqueza que tiene nuestras tierras, primero escuchando a veteranos de la época con grandes historias y luego confirmando la veracidad de esos comentarios en la biblioteca nacional donde se encuentra con innumerables artículos de nuestras tierras contando lo maravillosa e importante que es Rosario.
Con tanta pasión por la historia pichonera llegaba la hora de dar a conocer no solo a los oriundos de nuestras tierras sino también al mundo la rica historia de Rosario.
Tomó como bandera esa misión y comenzó con grandes ideas para explotar el turismo, creando en la ciudad un “Museo de Arte Mural”, conjuntamente con artistas plásticos crearon en puntos estratégicos de la ciudad, pinturas plasmando la secuencia de nuestra historia.
Lejos de quedar satisfecho con el primer Museo de Arte Mural decidió escribir un libro de la ciudad, quedando plasmada la historia de Rosario, lo denominó “100 ventanas de una historia”
El libro demuestra la oculta riqueza de Rosario, con historias inimaginables que cuesta creer la importancia de nuestros antepasados.
El mismo se encargó de recibir a turistas de todas partes de América y el mundo realizando un paseo turístico por la ciudad, tarea que realizaba hasta entonces.
Tagito fue un convencido de que el gran potencial de Rosario es el turismo, por eso se levantaba cada día con el fin de concientizar a los nuestros que la ciudad en la cual vivimos es muy rica históricamente, culturalmente y con un privilegiado patrimonio. Homenajeado en muchas oportunidades, con su propio retrato en arte mural realizado por Álvaro Olivera, Ong Mirando al Colla con su retrato en calle de la memoria, o su propio documental «Memorias de Rosario» el cual supimos trabajar para plasmar la historia de nuestra ciudad en video.

Que descanses en Paz Maestro, gracias por tantas enseñanzas, gratitud y bondad ante todo.