Así lo resolvió ASSE y lo comunicó a las autoridades del hospital de Rosario, desde enero de 2019 solo se realizaran las intervenciones quirúrgicas programadas, debiendo ser trasladadas las intervenciones de urgencias a la capital departamental.
En el día de hoy 19/11 se reunieron funcionarios de ASSE con el director del hospital de Rosario y algunos funcionarios para hablar del tema central que preocupa a los rosarinos.
A partir de enero del próximo año ASSE no renovaría los retenes que tiene el hospital de Rosario por lo que toda intervención quirúrgica de urgencia no se va a realizar más en dicho hospital, quedando solamente el servicio de las intervenciones coordinadas.
De esta manera todo paciente que necesite ser operado de urgencia sin haber sido programada su cirugía, tendrá que ser trasladado hacia la capital departamental. A esta problemática se le suma los hospitales de la región como Valdense, Nueva Helvecia, Tarariras, entre otros.
Los retenes (guardias) son las horas que se le paga al médico y anestesista, y también a los enfermeros e instrumentistas que trabajan en el block para que estén siempre a disposición del hospital si es que los necesitan, quedando a la orden por una emergencia quirúrgica.
Debido a este cambio es que el hospital de Rosario quedaría sin poder brindar este importantísimo servicio a toda la comunidad.
En la reunión se resolvió que efectivamente se queda sin urgencia, se le quitaran los retenes a médicos y anestesistas, mientras que el sueldo de enfermeras e instrumentistas no será modificado. Sólo coordinación, y si surge alguna urgencia de la coordinación también. Pero desde enero de 2019 todo caso que llegue a emergencia y sea para intervenir se trasladado.