Nace “Comparsa Rosario 250” nuevo proyecto de candombe.

Comienza un nuevo proyecto de comparsa en Rosario denominado “Rosario 250” ante esta noticia nos contactamos con Germán Suárez, músico, docente y gestor cultural, uno de los impulsores de este proyecto y coordinador del mismo.

¿Cómo nace la idea? ¿Porque Rosario 250?
“Nace del interés compartido con algunos alumnos de mi escuela de música, hemos comenzado ya hace algún tiempo con talleres de formación los cuales han tenido una linda convocatoria y ante la ausencia de comparsas activas en Rosario creímos oportuno empezar a desarrollar un proyecto de estas características para que no se pierda esta tradición. El nombre “Rosario 250” es una clara alusión a los 250 años de su fundación que cumplirá Rosario en 2025. Nuestra intención es plantar una semilla para que el candombe local diga presente en dichos festejos pero sobre todo para lograr que este proyecto de comparsa pueda ser sostenible y sustentable en el tiempo, buscamos que sea comunitario y que todo el que quiera pueda sentirse parte”.

¿Como se están organizando?
“Contamos con una comisión recientemente conformada integrada por Sofia Bidart, Edison Torres, Pablo Corbalan, Ana Clara Camejo y Adrián Lecor. Este grupo recientemente constituido cuenta con personas muy allegadas y con basta experiencia en comparsas, con personas con experiencia en gestión y también con el carnaval y su organización. Hemos comenzado a definir diferentes áreas de trabajo y estamos poniendo manos a la obra”.

¿Los interesados en sumarse cómo pueden contactarse con ustedes? ¿Que días ensayan?

“Nos estaremos reuniendo todos los Domingos 16:30hs frente a ex fábrica FUAYE (Bvar Brum)
Está abierta la convocatoria para quienes deseen tocar, bailar o participar de alguna otra forma, necesitamos de todos. Pueden escribirnos a través de la cuenta de Instagram Comparsa Rosario 250 o por el teléfono 098079802.
Todas las ideas y aportes serán muy bienvenidos, lo que hoy nace como iniciativa de algunos buscamos que sea un proyecto de todo el pueblo”.