Sentida carta de agradecimiento de Daniela Muñoz contando por la realidad que hoy atraviesa, donde con un collarín permanente para calmar el dolor posa junto a su bella hija.

«Fui una atleta nata y como tal nunca me fije en el futuro sino que competía por un sueño, ir a las Olimpiadas, el querer subir rápido, me costo, físicamente hablando a mi y también al país porque tengo toda mi fe que si no me hubiese roto la rodilla no seria la misma historia»
«Primero que nada agradecer a Rosario Web por tomarse un tiempo de volver a publicar la entrevista, aunque me gustaría que tal vez publicando este agradecimiento, podamos escribir la transición en la que me encuentro, como un desenlace.
Les quiero comentar que estoy muy agradecida por todos los comentarios que han echo en la pagina de Rosario Web así como en cada una de las veces compartidas por amistades y amigos o gente que ni tenia idea de quien era.
Yo fui una atleta nata y como tal nunca me fije en el futuro sino que competía por un sueño, ir a las Olimpiadas, mi entrenamiento mi terquedad a no escuchar a mis padres en ir mas despacio, el querer subir rápido, me costo, físicamente hablando a mi y también al país porque tengo toda mi fe que si no me hubiese roto la rodilla no seria la misma historia.
Hoy tenemos muchos deportistas uruguayos, Colonienses y sobre todo Rosarinos por el mundo que son enfocados para concretar metas, tenemos deportistas de gran trayectoria como Diego Godin que la lucho desde abajo y logro lo que soñó o los que están empezando como Camilo Larrama, Mauro Pons, y muchísimos mas que nadan, reman, hacen motocroos, patín etc, etc.
De la entrevista publicada por Rosario Web ya pasaron dos años, mi rodilla no puede tener mas intervenciones hasta llegar a una prótesis a los 55 o 60 año y tengo 41.
Luego de las intervenciones volví a trabajar luego de 1 año y 3 meses como encargada de Mini Mercado de Ancap Rosario, este trabajo no es de escritorio sino de mucho movimiento, comencé con contracturas del lado derecho pensé que era estrés al acomodarme luego de tanto tiempo, pero luego fue dolores de cabeza y concurría a emergencia donde me ponían calmantes por 3 días e iba a trabajar igual, en diciembre luego de hacerse mas a menudo que iba a emergencia, el medico pidió una placa cervical, realizada en enero, y lo que muestra es una cercobrocalgia derecho C5-C6 que no altera la señal medular. Me vio el traumatologo y me envió a Cedefco, me hicieron bloqueo, me medicaron y nada de de esto paro el dolor, lo que si acrecentó en mi fue la depresión, me quisieron hacer otro bloqueo y no se animaron.
Es muy muy difícil que alguien acostumbrada a hacer todo hoy no pueda hacer nada, por tener consecuencias con el dolor.
Hoy en día hago fisioterapia, hidroterapia y estoy( aparte de tomar la medicación de los médicos) haciendo Ozonoterapia en la Clínica Jackter que me alivia si no hago locuras.
Estoy en seguimiento con psiquiatra y psicóloga y fisiatra, neurólogo y medicina general, los especialistas de Camec y Cedefco se han portado muy bien conmigo y se hicieron los ateneos resolviéndose no operar. Se podrán imaginar que yo con 10 operaciones tampoco quiero, así que ahora estoy con juntas medicas a ver que pasa de aquí adelante.
El deporte es excelente, es salud, des-estresante, adelgazante, pero cuando lo hacemos en alto nivel y de alto impacto trae sus nanas y no a la tan vejez.
Les agradezco a todos y especialmente a Wilson Olivera, por tomarse un tiempo para recordarme y también lo hizo la C.A.U. recordando mi trayectoria.» Daniela Muñoz