El Ministerio de Salud Pública amplía derechos con nuevas prestaciones en el Sistema Nacional Integrado de Salud

La operación de apendicitis por vía laparoscópica será gratuita, garantizando una intervención más moderna y menos invasiva al alcance de todos los usuarios del sistema.


El Ministerio de Salud Pública (MSP) continúa fortaleciendo el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) con la incorporación de nuevas prestaciones que amplían los derechos de los usuarios y mejoran el acceso a la atención médica en todo el país.

Según anunció la Ministra Lustemberg, a partir de diciembre se sumarán dos nuevas prestaciones dentro del plan que prevé la inclusión de casi 300 servicios adicionales a implementarse de manera escalonada durante los próximos cinco años.

Entre las novedades más destacadas se encuentra que la operación de apendicitis por vía laparoscópica será gratuita, garantizando una intervención más moderna y menos invasiva al alcance de todos los usuarios del sistema.

Además, los anticoagulantes orales directos, medicamentos esenciales para prevenir eventos trombóticos y mejorar la calidad de vida de miles de pacientes, tendrán un valor regulado de $250, facilitando su acceso y continuidad de tratamiento.

Estas medidas reflejan el compromiso del Ministerio de Salud Pública con la equidad, la inclusión y la calidad asistencial, pilares fundamentales de la política sanitaria nacional. Con esta nueva etapa, el MSP busca seguir ampliando derechos y fortaleciendo la red de servicios de salud en beneficio de toda la población uruguaya.