En el marco de los 30 años de la declaración de Patrimonio Mundial, comienzan las obras en uno de los emblemas coloniales más reconocidos.
Con la mirada puesta en la conmemoración de los 30 años de la inscripción del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, comenzaron esta semana las obras de recuperación del puente y el Portón de Campo, un sitio emblemático para la ciudad y su gente.
El acto de inicio se realizó esta semana, con la presencia del Intendente de Colonia, Carlos Moreira Reisch, la Secretaria General Cristina Otero, la directora de la Escuela Taller Debbie Swek, la arquitecta Alejandra Gavilán, autoridades departamentales, docentes y estudiantes de la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales Manuel Lobo, representantes del Consejo Ejecutivo Honorario, fuerzas policiales y vecinos.
Un emblema colonial en recuperación
Durante el acto, la directora Debbie Swek destacó que el Portón de Campo no solo es un símbolo arquitectónico, sino también un lugar cargado de valor cultural y afectivo para toda la comunidad. Subrayó que esta obra se enmarca en un año muy especial, a tres décadas de la declaratoria de la UNESCO, y que la Escuela Taller será la encargada de ejecutar los trabajos, acompañada por un equipo técnico multidisciplinario.
Entre los profesionales que integran ese equipo se encuentran el arquitecto Walter Debenedetti, director de Planeamiento y Patrimonio, la arqueóloga Elena Gálvez, y la licenciada Solange Bermúdez, junto a otras direcciones municipales que apoyan la intervención.
Una obra con proyección
La arquitecta Alejandra Gavilán, en representación del Consejo Ejecutivo Honorario, señaló que la obra no solo tiene valor arquitectónico sino simbólico: “El Portón de Campo nos identifica como ciudad y como comunidad. Es una gran responsabilidad encarar esta recuperación”.
Gavilán agregó que este proyecto forma parte de un plan integral para la rehabilitación de la muralla, y que esta es solo la primera etapa, que continuará con nuevas intervenciones en el futuro.