A cinco días de las elecciones departamentales, el primer cara a cara televisivo entre 2 de los principales candidatos a la Intendencia de Colonia marcó un hito en la política local. Nicolás Viera (Frente Amplio) y María de Lima (Partido Nacional) debatieron durante casi dos horas en VTV, con momentos de tensión, propuestas concretas y estilos muy distintos, el gran ausente fue Guillermo Rodriguez PN que decidió no participar.
Salud, vivienda y políticas sociales: prioridades en disputa
Viera abrió con críticas a la baja inversión en salud en Colonia y propuso crear una Casa de la Mujer, refugios para víctimas de violencia y un fondo de apoyo para personas mayores. De Lima respondió destacando su experiencia de gestión y obras de saneamiento ya financiadas, y remarcó la importancia de una política “más humana”.
En vivienda, coincidieron en la urgencia del tema pero discreparon en la ejecución. Viera apuntó contra la burocracia y el retraso en convenios vigentes. De Lima reconoció los problemas pero defendió la articulación interinstitucional como clave para avanzar.
Desarrollo y descentralización: dos modelos
El Frente Amplio propone un modelo con más planificación territorial, polos productivos y municipios con mayor poder real. “No puede ser que solo tengan presupuesto para cortar el pasto”, dijo Viera.
De Lima apostó por una Agencia Departamental de Desarrollo para facilitar inversiones y empleo. “Lo que falta no son ideas, es gestión”, afirmó, y apuntó contra la lentitud del aparato estatal.
Infraestructura y educación: la mirada estratégica
Viera planteó que sin planificación, las obras no impulsan el desarrollo. Defendió la Universidad de la República en Colonia como “el cambio estructural más grande en décadas”.
De Lima insistió en mejorar la eficiencia y digitalización de la gestión municipal, y prometió acelerar obras ya aprobadas que no se han ejecutado.
Mensajes finales: cambio vs. continuidad
María de Lima cerró con un mensaje emotivo, se definió como “una mujer que hace” y propuso un gobierno austero, eficiente y cercano.
Viera fue directo: “María no es el cambio, es la continuidad de Moreira”. Llamó a votar por una alternativa real y cuestionó la falta de transformaciones en décadas de gestión nacionalista.