Aves del Arroyo Colla: Nueva cartelería de aves en Parque Durieux


En el marco de los 9 años de fundación, cumplidos el pasado 26 de octubre, la ONG – Mirando al Colla de Rosario, ofrece a la población y visitantes, en el Parque Durieux, dos gigantes carteles con fotografías y características de aves.


El proyecto empezó a gestarse el año pasado, concretamente con la observación de las aves por parte de los integrantes del grupo, quienes comenzaron a compartir fotografías que cada uno lograba. Fue entonces, que surgió el contacto con el colaborador de la ONG Ronald Manzolido (un enamorado de las aves), quién hizo notar el potencial y la riqueza que tiene el Colla, al respecto.
Paso seguido, se hicieron varias recorridas, siempre por la costa del Arroyo Colla, observando in situ a las aves existentes, decidiéndose plasmar el proyecto. Se tomó contacto con la técnica Karina Garat para su diseño, eligiéndose 20 especies de las tantas que habitualmente se pueden observar u oír, con el solo hecho de internarse en la vera del Colla.
Los textos que aparecen junto a las fotografías, son basados en el Libro AVES DEL URUGUAY, donde, su autor Gabriel Rocha, hace un análisis actualizado y exhaustivo de las 480 especies registradas en nuestro territorio nacional.
Las fotografías fueron tomadas en Arroyo Colla y sus adyacencias, por Ronald Manzolido, a quién se le entregó un presente. Según Rocha, “las aves tienen una gran importancia desde el punto de vista biológico (como indicadores ambientales, dispersores de semillas, polinizadores, etc.) y cultural (siendo fuente de inspiración para escritores, músicos, pintores y diversos actores de muchas culturas milenarias”.
Más allá del embellecimiento para ser disfrutado por lugareños y visitantes, la ONG Mirando al Colla, plasma una obra, que seguramente será visitada por docentes y alumnos, ya que cumple una función altamente didáctica.

Diseño y ambientación: Karina Garat / Fotografía: Ronald Manzolido / Colaboración: Municipio de Rosario

ONG MIRANDO AL COLLA, EMBELLECE EL PARQUE DURIEUX RESALTANDO LAS AVES